lunes, 14 de mayo de 2007

El arte de la guerra


Samurai (侍 o en ocasiones 士) es un término comúnmente utilizado para referirse a los guerreros del Japón antes de su ingreso a la industrialización; su significado es "servir".

Un término más adecuado es bushi (武士), que significa literalmente "hombre de guerra", cuyo uso data del período Edo.

El significado de Ashigaru es "pies ligeros", debido a que portaban una armadura liviana; su arma principal era el Yari (lanza). El samurái que no tiene vínculos con un clan o un daimyo es conocido como ronin, "hombre ola".
Se daba por sentado que los samurai eran muy ilustrados y cultos, y con el pasar del tiempo, perdieron sus deberes militares durante el shogunato Tokugawa.

Al finalizar la era Tokugawa, los samurái devinieron en funcionarios civiles de los daimyo y sus espadas sólo cumplían propósitos ceremoniales.

Las reformas de la restauración Meiji, acaecidas a fines del siglo XIX, abolieron a los samurái como clase militar, tendiendo a un ejército más occidentalizado.

En el Japón de nuestros días, aún sobrevive el bushido, el estricto código de los samurái, así como muchos otros aspectos de su estilo de vida.

1 comentario:

Elka dijo...

Siento confesarle que se trata de un plagio...
Aún así no se me olvidará su ofrecimiento...